Hola, soy Manuel Reverón y quiero compartir con ustedes mi selección de las mejores series de Netflix en 2023. Estas son algunas de las producciones más originales, creativas y entretenidas que he visto este año, y que creo que vale la pena ver. Aquí les dejo mi lista, espero que les guste:
Un hombre de Florida: Esta serie me ha gustado mucho, porque me parece que tiene un equilibrio perfecto entre humor y drama, entre acción y reflexión, entre realidad y ficción. La serie está basada en una novela de Tim Dorsey, que es un autor que sabe crear personajes originales, situaciones absurdas y diálogos ingeniosos. La serie respeta el tono y el estilo de la novela, pero también le da un toque propio y actual. El protagonista, Edgar Ramírez, hace un gran trabajo interpretando a un antihéroe que es a la vez simpático y patético, valiente y torpe, honesto y corrupto. Los demás actores también están muy bien, especialmente Abbey Lee, que hace de la novia fugitiva del mafioso, y Anthony LaPaglia, que hace del villano principal. La serie tiene una trama que engancha desde el principio, con giros inesperados y sorprendentes. La serie también tiene una crítica social muy acertada, que muestra los contrastes y los problemas de la sociedad estadounidense, especialmente en el estado de Florida. La serie tiene una estética muy cuidada, con una fotografía que capta la belleza y la decadencia de los paisajes floridanos. La serie tiene una banda sonora muy acorde con el ambiente y el ritmo de la historia, con canciones de rock, blues y country. En definitiva, esta serie es una joya que no te puedes perder si te gustan las comedias negras con un toque de aventura y misterio.
El caballero negro: Esta serie me ha decepcionado un poco, porque me parece que tiene un potencial enorme pero no lo aprovecha del todo. La serie está basada en un cómic de Yoon Tae-ho, que es un autor que sabe crear historias de ciencia ficción con mucha acción e intriga. La serie respeta la trama y los personajes del cómic, pero también le añade algunos cambios y elementos nuevos. El protagonista, Kim Woo-bin, hace un buen papel interpretando a un agente especial que se convierte en el líder de un equipo de cazarrecompensas intergalácticos. Los demás actores también están correctos, aunque algunos tienen poca presencia o profundidad. La serie tiene una historia que promete mucho, con una conspiración global que amenaza con desatar el caos. Sin embargo, la serie se queda corta en el desarrollo de la historia, dejando muchos cabos sueltos y sin resolver. La serie también tiene algunos fallos en el guion, con diálogos poco naturales o forzados. La serie tiene una estética muy buena, con unos efectos especiales impresionantes y unas escenas de acción muy bien hechas. La serie tiene una banda sonora adecuada, con temas de música electrónica y rock que acompañan las escenas más intensas. En resumen, esta serie es una opción entretenida si te gustan las series de ciencia ficción con mucha acción y espionaje.
La isla calavera: Esta serie me ha encantado, porque me parece que es una propuesta muy original y divertida. La serie es una precuela de la película Kong: La isla calavera, y narra las aventuras de un grupo de exploradores que naufraga en una isla misteriosa habitada por criaturas fantásticas y terroríficas, entre ellas, el simio gigante que reina sobre la isla: Kong. La serie tiene un tono irreverente, cómico y emocionante, y no se toma demasiado en serio a sí misma. El protagonista, Darren Barnet, hace un papel muy carismático interpretando a un periodista que busca la historia de su vida. Los demás actores también están muy bien, especialmente Benjamin Bratt, que hace de un científico obsesionado con los secretos de la isla, y Nicolas Cantu, que hace de un niño huérfano que se hace amigo de Kong. La serie tiene una trama que engancha desde el primer capítulo, con muchas escenas de acción, humor y sorpresas. La serie también tiene una crítica social muy sutil, que muestra los abusos y las injusticias que sufren los habitantes de la isla por parte de los invasores humanos. La serie tiene una estética muy cuidada, con una animación de gran calidad y unos diseños de personajes y criaturas muy originales. La serie tiene una banda sonora muy acorde con el ambiente y el ritmo de la historia, con canciones de rock, pop y reggae. En definitiva, esta serie es una joya que no te puedes perder si te gustan las series de animación para adultos, con mucha aventura, fantasía y humor.
Besos, Kitty: Esta serie me ha gustado bastante, porque me parece que es una propuesta muy tierna y divertida. La serie es un spin-off de la saga A todos los chicos, y se centra en el personaje de Kitty, la hermana menor de Lara Jean. Kitty se reencuentra con su novio a distancia en el mismo internado en Corea al que asistió su difunta madre, y allí vivirá nuevas experiencias, amistades y amores. La serie tiene un tono juvenil, dulce y divertido, y se toma con humor las situaciones típicas de la adolescencia. La protagonista, Anna Cathcart, hace un papel muy simpático interpretando a una chica optimista y alegre. Los demás actores también están muy bien, especialmente Minyoung Choi, que hace de su novio Dae, y Gia Kim, que hace de su mejor amiga Seo Yeon. La serie tiene una trama que entretiene desde el principio, con muchas escenas de amor, humor y drama. La serie también tiene una crítica cultural muy interesante, que muestra las diferencias y las similitudes entre Corea y Estados Unidos. La serie tiene una estética muy bonita, con una fotografía que capta la belleza y el colorido de los paisajes coreanos. La serie tiene una banda sonora muy acorde con el ambiente y el ritmo de la historia, con canciones de K-pop, pop y baladas. En resumen, esta serie es una opción ideal si te gustan las series juveniles, tiernas y divertidas.
Mi papá el cazador intergaláctico: Esta serie me ha sorprendido gratamente, porque me parece que es una propuesta muy original y divertida. La serie cuenta la historia de un cazarrecompensas intergaláctico que tiene que lidiar con sus hijos cuando estos se cuelan sin querer en una de sus misiones al espacio. Con mucha acción, humor y corazón, esta serie es una creación original de Netflix con las voces en inglés de Laz Alonso, Yvonne Orji y Priah Ferguson. El protagonista, Laz Alonso, hace un papel muy carismático interpretando a un padre que intenta equilibrar su trabajo y su familia. Los demás actores también están muy bien, especialmente Yvonne Orji, que hace de su exmujer y jefa, y Priah Ferguson, que hace de su hija menor y más traviesa. La serie tiene una trama que engancha desde el primer episodio, con muchas escenas de aventura, comedia y emoción. La serie también tiene una crítica social muy sutil, que muestra los problemas y las injusticias que existen en el universo. La serie tiene una estética muy cuidada, con una animación de gran calidad y unos diseños de personajes y planetas muy originales. La serie tiene una banda sonora muy acorde con el ambiente y el ritmo de la historia, con canciones de hip hop, funk y soul. En definitiva, esta serie es una joya que no te puedes perder si te gustan las series de animación para toda la familia, con mucha acción, humor y corazón.
Delete: Esta serie me ha gustado mucho, porque me parece que es una propuesta muy interesante y actual. La serie se centra en la vida de un grupo de jóvenes hackers que se ven involucrados en una trama de corrupción, asesinatos y conspiraciones cuando descubren un programa informático capaz de borrar cualquier rastro digital. Protagonizada por Pimchanok Luevisadpaibul, Thanapob Leeratanakajorn y Chutavuth Pattarakampol, esta serie es una producción tailandesa original de Netflix. La protagonista, Pimchanok Luevisadpaibul, hace un papel muy convincente interpretando a una chica inteligente y valiente que lidera el grupo de hackers. Los demás actores también están muy bien, especialmente Thanapob Leeratanakajorn, que hace de su novio y cómplice, y Chutavuth Pattarakampol, que hace de su amigo y rival. La serie tiene una trama que atrapa desde el principio, con muchas escenas de suspense, acción y drama. La serie también tiene una crítica tecnológica muy acertada, que muestra los riesgos y las ventajas de vivir en la era digital. La serie tiene una estética muy buena, con una fotografía que capta la atmósfera oscura y tensa de la historia. La serie tiene una banda sonora muy acorde con el ambiente y el ritmo de la historia, con temas de música electrónica e indie rock. En resumen, esta serie es una opción ideal si te gustan las series de suspense, crimen y tecnología.
Cuando vuelo hacia ti: Esta serie me ha encantado, porque me parece que es una propuesta muy dulce y bonita. La serie narra la historia de Su Zai Zai, una chica alegre y optimista que se enamora a primera vista de Zhang Lu Rang, un joven estudiante de bachillerato, en una pequeña tienda durante un día lluvioso. Sin embargo, el destino les separa y tendrán que superar muchos obstáculos para reencontrarse. Protagonizada por Zhang Miao Yi y Zhou Yi Ran, esta serie es una adaptación de la novela del mismo nombre de Qian Zi. La protagonista, Zhou Yi Ran, hace un papel muy adorable interpretando a una chica que cree en el amor verdadero y que no se rinde ante las dificultades. Los demás actores también están muy bien, especialmente Zhang Miao Yi, que hace de su amado Zhang Lu Rang, y Liu Yu Ning, que hace de su amigo y rival Li Wei. La serie tiene una trama que emociona desde el principio, con muchas escenas de romance, humor y ternura. La serie también tiene una crítica social muy sutil, que muestra las presiones y las expectativas que sufren los jóvenes estudiantes en China. La serie tiene una estética muy bonita, con una fotografía que capta la belleza y el encanto de los paisajes chinos. La serie tiene una banda sonora muy acorde con el ambiente y el ritmo de la historia, con canciones de pop, baladas y folk. En resumen, esta serie es una opción perfecta si te gustan las series románticas, dulces y bonitas.
Los días: Esta serie me ha impactado mucho, porque me parece que es una propuesta muy realista y dramática. La serie recrea el desastre nuclear de Fukushima que ocurrió en 2011 en Japón, y que fue el peor desde el de Chernóbil en 1986. La serie se centra en las personas que estuvieron implicadas en la central nuclear, tanto los trabajadores como los políticos y los ciudadanos, y muestra las consecuencias físicas, emocionales y sociales de la catástrofe. Protagonizada por Koji Yakusho, Yutaka Takenouchi y Fumiyo Kohinata, esta serie es una producción japonesa basada en hechos reales. El protagonista, Koji Yakusho, hace un papel muy convincente interpretando a un ingeniero que intenta evitar el desastre nuclear. Los demás actores también están muy bien, especialmente Yutaka Takenouchi, que hace de un primer ministro que debe tomar decisiones difíciles, y Fumiyo Kohinata, que hace de un periodista que investiga la verdad. La serie tiene una trama que atrapa desde el principio, con muchas escenas de tensión, drama y angustia. La serie también tiene una crítica política muy acertada, que muestra las mentiras y las negligencias que rodearon el accidente nuclear. La serie tiene una estética muy buena, con una fotografía que capta la atmósfera oscura y triste de la historia. La serie tiene una banda sonora muy acorde con el ambiente y el ritmo de la historia, con temas de música clásica y rock. En resumen, esta serie es una opción imprescindible si te gustan las series históricas, impactantes y realistas.
El sastre: Esta serie me ha fascinado mucho, porque me parece que es una propuesta muy elegante y misteriosa. La serie se ambienta en el Estambul de los años 60, y cuenta la vida de Payemi, un famoso sastre que hereda el negocio de su abuelo, pero también uno de sus mayores secretos. Por otro lado, Esvet es una mujer que huye de una relación abusiva y que se cruza con el sastre por casualidad. Juntos vivirán una historia de amor, pasión y peligro. Protagonizada por Çağatay Ulusoy, Şifanur Gül y Salih Bademci, esta serie es una producción turca original de Netflix. El protagonista, Çağatay Ulusoy, hace un papel muy seductor interpretando a un hombre que tiene un don para la moda y un pasado oscuro. Los demás actores también están muy bien, especialmente Şifanur Gül, que hace de su amada Esvet, y Salih Bademci, que hace de su enemigo Ömer. La serie tiene una trama que cautiva desde el principio, con muchas escenas de romance, intriga y acción. La serie también tiene una crítica social muy interesante, que muestra las diferencias y los conflictos entre las clases sociales y las culturas en Turquía. La serie tiene una estética muy cuidada, con una fotografía que capta la belleza y el glamour de los escenarios y los vestuarios. La serie tiene una banda sonora muy acorde con el ambiente y el ritmo de la historia, con canciones de jazz, tango y pop. En definitiva, esta serie es una joya que no te puedes perder si te gustan las series de época, amor y misterio.
El agente nocturno: Esta serie me ha gustado bastante, porque me parece que es una propuesta muy intrigante y actual. La serie sigue las peripecias de Peter, un agente del FBI que contesta una línea telefónica de emergencia en la Casa Blanca, y que pronto se ve envuelto en un mundo de conspiraciones, peligros mortales y espionaje. Junto con Rose, una experta en ciberseguridad tendrá que descubrir la verdad detrás de una amenaza global. Protagonizada por Gabriel Basso, Luciane Buchanan y Hong Chau, esta serie es una adaptación de la novela del mismo nombre de Matthew Quirk. El protagonista, Gabriel Basso, hace un papel muy convincente interpretando a un hombre que se ve superado por las circunstancias pero que no se rinde ante el miedo. Los demás actores también están muy bien, especialmente Luciane Buchanan, que hace de su compañera Rose, y Hong Chau, que hace de su jefa Grace. La serie tiene una trama que atrapa desde el principio, con muchas escenas de suspense, acción y drama. La serie también tiene una crítica política muy acertada, que muestra las mentiras y las manipulaciones que existen en el poder. La serie tiene una estética muy buena, con una fotografía que capta la atmósfera oscura y tensa de la historia. La serie tiene una banda sonora muy acorde con el ambiente y el ritmo de la historia, con temas de música electrónica e indie rock. En resumen, esta serie es una opción ideal si te gustan las series de suspenso, acción y política.
Estas son algunas de las mejores series de Netflix en 2023 que he visto y que recomiendo. Espero que les haya gustado mi análisis y que les sirva para disfrutar de horas de entretenimiento de calidad. ¿Qué otras series añadirían a la lista? ¿Cuáles son sus favoritas? Déjenme sus comentarios y sugerencias. Hasta la próxima.
Comentarios
Publicar un comentario